Inicio Sin categoría Social, público y desarrollo, palabras más usadas en los programas electorales

Social, público y desarrollo, palabras más usadas en los programas electorales

Los 7 programas electorales analizados suman 860 páginas y alrededor de 265.000 palabras

1762
0

Social, público y desarrollo son las palabras de moda a la hora de confeccionar un programa electoral. Al menos así se desprende del análisis de las propuestas presentadas por PSOE, PP, IU, Podemos, Ciudadanos, UPyD y Partido Andalucista, que concurren a las elecciones andaluzas del 22 de marzo. Una serie de proyectos, ideas e iniciativas desarrolladas en 860 páginas y alrededor de 265.000 palabras, que analizamos a continuación:

 

            • Además del término Andalucía, el más utilizado por las formaciones políticas en sus programas, que llegan a emplearla en 1.546 ocasiones, la palabra público –sumando el término en femenino y plural- es empleada 1.537 veces, por las 1.017 de social/es y las 666 de desarrollo.
            • PSOE y PP coinciden en destacar en los primeros puestos del número de frecuencias los conceptos empleo e impulsaremos.
            • Izquierda Unida y Podemos presentan semejanzas.  Por ejemplo, aparecen en primer lugar palabras como social, desarrollo, servicios o público. De hecho ésta última es la más empleada, por encima de Andalucía. UPyD también coloca en primer término la palabra público.
            • PP y Partido Andalucista son los que menos usan el concepto público.
            • Ciudadanos es la formación que más se autodenomina. De hecho la palabra ciudadanos es la más usada en su listado de frecuencias, por encima de público y Andalucía.

(En la galería de imágenes no aparecen agrupados el masculino, femenino y plural de la palabra público y el masculino y femenino de social)

            • Ciudadanía es una palabra mencionada especialmente por partidos situados en el espectro de la izquierda. PSOE, Podemos e IU, por este orden son los que más la usan. En menor medida lo hacen Ciudadanos, Partido Andalucista y UPyD. El PP no llega a mencionarla.
            • Podemos, PSOE e IU utilizan el doble de veces la palabra cambio, en unas cuarenta ocasiones, que PA, PP y Ciudadanos. La formación que menos la usa es UPyD, 10 veces.
            • Podemos y PSOE son los que más emplean el término corrupción. El que menos lo hace es el Partido Popular, solo en dos ocasiones.
            • El Partido Andalucista es el partido que más veces emplea la palabra crisis (63), seguido de PSOE (51) e IU (33). El que menos lo hace, el Partido Popular en cinco ocasiones.
            • La palabra colaboración destaca especialmente en el programa electoral del Partido Popular, la emplea medio centenar de veces. Los que menos, Podemos y PA.

       

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here