Los andaluces en el extranjero superan por primera vez los cien mil
El número de andaluces nacidos en España que viven en el extranjero supera por primera vez la cifra de 100.000. A lo largo de 2014 fueron otros 7.624 los andaluces que se inscribieron en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), según refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra que por otro lado representa un aumento del 11 por ciento respecto al año anterior.
Social, público y desarrollo, palabras más usadas en los programas electorales
Social, público y desarrollo son las palabras de moda a la hora de confeccionar un programa electoral. Al menos así se desprende del análisis de las propuestas presentadas por PSOE, PP, IU, Podemos, Ciudadanos, UPyD y Partido Andalucista, que concurren a las elecciones andaluzas del 22 de marzo. Una serie de proyectos, ideas e iniciativas desarrolladas en 860 páginas y alrededor de 265.000 palabras, que analizamos a continuación:
Las bodas católicas, las preferidas en Jaén y Córdoba
Las estadísticas de matrimonios entre personas de distinto sexo reflejan dos claras tendencias. Por un lado, el paulatino descenso en la celebración de enlaces, y por otro, el retroceso de bodas católicas frente al empuje de las celebraciones civiles. Año tras año se ha ido reduciendo el número de parejas que pasan por el altar, para celebrar su enlace por lo civil. Aunque en esta evolución parece que hay un condicionante geográfico.
Gobierno, corrupción y empleo, palabras más repetidas en el primer debate de las elecciones andaluzas
Parece obvio que en un debate televisivo entre los tres candidatos de los grupos políticos con representación en el Parlamento andaluz la palabra más repetida tenía que ser Andalucía. Y así fue.
Andalucía, región donde más desciende el gasto en muebles durante la crisis
En los últimos años, cuando más ha arreciado la crisis, desde diferentes sectores se ha solicitado a la administración la puesta en marcha de iniciativas para impulsar el sector del mueble. Más allá de la evidente preocupación de los responsables del sector, ante una crisis que les ha perjudicado con especial virulencia, hemos querido comprobar mediante datos como ha afectado la situación económica de los últimos años al consumo del mueble en Andalucía. Y para ello hemos consultado la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el Instituto Nacional de Estadística, que tiene una muestra de cerca de 24.000 viviendas.
Siete de cada diez municipios en Andalucía pierden población
Siete de cada diez municipios andaluces perdieron población en el último año, según se desprende de la última revisión del padrón municipal de habitantes con datos definitivos a fecha de 1 de enero de 2014, publicada por el Instituto Nacional de Estadística. En total han sido 559 localidades las que han visto como ha decrecido su población, del conjunto de 771 municipios. El resto vio aumentar en distintos porcentajes el padrón, a excepción de diez localidades que mantuvieron el mismo número de habitantes. Un año antes el número de municipios con pérdidas de empadronados fue de 533.