Sevilla, entre las provincias donde más crece el voto por correo
Sevilla se encuentra entre las provincias españolas donde más han crecido las solicitudes de voto por correo para los comicios del 26 de junio.
Sevilla se encuentra entre las provincias españolas donde más han crecido las solicitudes de voto por correo para los comicios del 26 de junio.
Murtas, municipio con algo más de 500 habitantes de la Alpujarra granadina, “se caracteriza por poseer la mayor cantidad de días de sol al año de toda Europa”, según reza en la descripción que hace Wikipedia.
Uno de cada tres partidos de Primera División retransmitidos por Televisión Española a lo largo de la temporada recién concluida ha tenido como protagonista al Real Betis. Y es que el conjunto verdiblanco ha sido el preferido por el Ente, ya que de los 38 encuentros emitidos por la cadena pública, en 13 de ellos ha jugado el equipo verdiblanco, de ellos 7 se disputaron en el Benito Villamarín. Por detrás se colocaron el Celta de Vigo con 12 partidos retransmitidos y el Deportivo de la Coruña con 10.
El listado de personas jurídicas que deben a la Agencia Tributaria más de un millón de euros a 31 de julio asciende en Andalucía a 810 entidades que tienen una deuda con la Hacienda Pública de más de 2.840 millones de euros.
Andalucía es muy afortunada. Y no tiene esta afirmación nada que ver con su paisaje, su patrimonio histórico o monumental o su gente. No. Estamos hablando de azar. Tras el 20D y la resaca electoral habrá una noticia que copará todos los focos mediáticos. Se sucede cada año. La Lotería de Navidad. Ese gran bombo y sus bolitas dando vueltas y repartiendo suerte. Si usted vive en Andalucía puede que esta le mire con mejor ojo.
Las solicitudes de voto por correo para las elecciones a Cortes Generales del 20 de diciembre aumentan en Andalucía un 18,5% respecto a los comicios de 2011. En total han sido 136.801 andaluces los que han pedido la documentación necesaria para realizar su voto por correo, si bien, casi 700 de esas solicitudes han sido denegadas, según los datos provisionales publicados por la Oficina del Censo Electoral. Hace cuatro años el número ascendió a 115.430 peticiones, de las que más de mil fueron denegadas. El incremento de solicitudes en España fue de media un 12%.
Málaga es la provincia española donde más ha crecido la recaudación por multas de tráfico en carreteras interurbanas durante 2014. Con algo más de 21,5 millones de euros abonados por la Dirección General de Tráfico (DGT), la cifra representa más de 3,8 millones respecto a lo ingresado en 2013, situándose por delante de las provincias de Madrid y Valencia, con aumentos de 3,7 y 3,3 millones respectivamente, según los datos obtenidos del Boletín Oficial de las Cortes Generales del Congreso de los Diputados (BOCG), donde no se incluye País Vasco y Cataluña, que tienen las competencias transferidas en materia de tráfico.
La venta de tabaco vuelve a crecer después de seis años de bajadas. Por primera vez desde 2008 la compra del clásico paquete de 20 cigarrillos ha aumentado en los primeros seis meses de 2015 respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Los hoteles andaluces recibieron el año pasado 645.000 viajeros más que en 2013. Este aumento permitió que la cifra de usuarios de las instalaciones hoteleras se incrementará por encima de los 15 millones, situación que no ocurría desde 2008, según los datos ofrecidos por la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Dos terceras partes del incremento total andaluz se ha producido en las provincias de Sevilla y Málaga. En el resto de circunscripciones también ha subido, a excepción de Cádiz y Huelva, que con caídas de unos 80.000 y 50.000 viajeros, han experimentado los descensos absolutos más elevados en el conjunto de provincias españolas.