Inicio Sin categoría Málaga, provincia con mayor descenso relativo en festejos taurinos

Málaga, provincia con mayor descenso relativo en festejos taurinos

3073
0


Una reciente estadística publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sobre festejos taurinos pone de manifiesto un descenso generalizado en la celebración de estos eventos, si bien hay diferencias significativas entre territorios. Así encontramos a dos provincias andaluzas en cada uno de los extremos de la variación. Por un lado encontramos a Málaga que se sitúa como la primera provincia española en reducción relativa del número de festejos celebrados. Entre 2011 -primer año en que el Ministerio registra esta estadística a nivel provincial- y 2017 Málaga ha bajado un 68,1% su número de espectáculos taurinos.

En números absolutos la provincia malagueña también se encuentra entre los primeros lugares en la disminución de eventos taurinos. Con 64 festejos menos entre 2011 y 2017 , ocupa el segundo lugar, tras Marid, con una reducción de 95 espectáculos. , las plazas de toros malacitanas han pasado de 94 festejos celebrados en ese año, a 30 en 2017

En el lado contrario se sitúa Huelva. Si comparamos los dos años de referencia observamos como esta provincia es la única española donde no han descendido el número de espectáculos. Se ha mantenido con 21. Sevilla y Almería también siguen esa tónica y solamente han contabilizado dos festejos menos. El resto de provincias andaluzas han experimentado mayores descensos. Córdoba ha perdido más de la mitad de los festejos entre 2011 y 2017 y representa el mayor descenso porcentual en Andalucía después de Málaga. Granada y Cádiz han experimentado descensos del 38 y 35% respectivamente, mientras que Jaén ha bajado un 23%. La media andaluza ha sido una reducción del 35%, lo que se ha traducido en 137 espectáculos menos.

La estadística del Ministerio recoge también hasta 10 tipos de festejos dentro de la clasificación de comunidades autónomas. Las más numerosas son las corridas de toros con un total de 85 celebradas en Andalucía en 2017, lo que representa un 63% menos que en 2007. Dentro de esta clasificación el único festejo que ha visto incrementar el número en la última década han sido las becerradas. A continuación detallamos la variación según tipo de espectáculo:

Para la elaboración de esta variación no se han tenido en cuenta aquellas provincias que por diferentes motivos no han celebrado festejos taurinos en 2017, según recoge la estadística oficial. Han sido un total de diez, entre las que se encuentran las provincias canarias y catalanas, más Orense, La Coruña, Lugo y Álava.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here