Inicio Sin categoría Los andaluces en el extranjero superan por primera vez los cien mil

Los andaluces en el extranjero superan por primera vez los cien mil

El número de emigrantes nacidos en Andalucía se incrementa un 13,7 por ciento en los años de la crisis

1637
0

El número de andaluces nacidos en España que viven en el extranjero supera por primera vez la cifra de 100.000. A lo largo de 2014 fueron otros 7.624 los andaluces que se inscribieron en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), según refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra que por otro lado representa un aumento del 11 por ciento respecto al año anterior.

Reino Unido, Alemania y Francia, destinos preferidos

Reino Unido y Alemania fueron los países preferidos. El primero de ellos fue el que más andaluces recibió, un total de 1.127, lo que supuso un incremento del 21,5 por ciento respecto a las cifras de 2013; mientras que el país teutón, en segundo lugar, vio llegar a 1.117 ciudadanos de Andalucía, un 17,7 por ciento más que el año anterior. La frontera de Los Pirineos la atravesaron 963 andaluces para irse a vivir a Francia, si bien fue un 1,1 por ciento menos que un año antes. Aunque si nos centramos en la variación relativa respecto a 2013 observamos que las mayores subidas se han producido en otros países. Así, México fue la región que más nacidos andaluces recibió con un incremento del 130 por ciento, pasando de 42 empadronados a 1 de enero de 2014 a 97 un año más tarde. Irlanda y Finlandia experimentaron aumentos en el entorno del 70 por ciento. Otros países destacados fueron Suecia (49%), Brasil (44%) y Países Bajos (42,4%). En el lado contrario, los países que vieron decrecer la llegada de andaluces respecto a 2013 fueron Cuba (-74%), Guinea Ecuatorial (-63%) o Rusia (-48%).

El padrón de andaluces en el extranjero aumenta un 13,7% en los años de la crisis

El número de empadronados andaluces en el extranjero ha ido creciendo en los años de la crisis. Desde 2008 se ha incrementado en 12.166 nuevos integrantes, lo que ha supuesto un aumento del 13,7 por ciento. Granada es la provincia que más aporta al padrón de extranjeros y Huelva la que menos, como se observa en la siguiente gráfica:

Seis de cada diez andaluces que emigraron lo hicieron a otros países de Europa

Por continentes, Europa sigue siendo el destino preferido de los andaluces en el último año. Seis de cada diez eligieron algún país del viejo continente para instalarse; seguido de América, región a la que llegaron una cuarta parte de andaluces. En menor proporción se sitúa Asia, a donde emigraron 1 de cada 20. África fue el destino de casi el 4 por ciento de ciudadanos procedentes de Andalucía y Oceanía con un porcentaje que apenas llegó al 1 por ciento.

En la siguiente gráfica se observa el número de nuevas inscripciones de andaluces por provincias según continente de destino:

Por provincias, la que experimentó un mayor aumento de salidas respecto al año anterior fue Jaén, con un incremento del 34 por ciento. Córdoba fue la única provincia donde el número de andaluces que se empadronaron en el exterior durante 2014 fue inferior a 2013, con un descenso del 2 por ciento.

Como ya hemos indicado el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero superó a fecha de 1 de enero de 2015 los 100.000 andaluces nacidos en España, cifra que se elevó hasta rozar casi los 250.000 si se suma también los ciudadanos originarios de otros países con nacionalidad española. En el siguiente mapa se puede comprobar la evolución durante los dos últimos años del número de emigrantes andaluces en cada municipio:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here