Inicio Religión Las bodas católicas, las preferidas en Jaén y Córdoba

Las bodas católicas, las preferidas en Jaén y Córdoba

Jaén es desde 1997 la provincia española con mayor porcentaje de bodas por la iglesia

2126
0

Las estadísticas de matrimonios entre personas de distinto sexo reflejan dos claras tendencias. Por un lado, el paulatino descenso en la celebración de enlaces, y por otro, el retroceso de bodas católicas frente al empuje de las celebraciones civiles. Año tras año se ha ido reduciendo el número de parejas que pasan por el altar, para celebrar su enlace por lo civil. Aunque en esta evolución parece que hay un condicionante geográfico.

A la luz de los datos que ofrece la Estadística de Matrimonios del Instituto Nacional de Estadística (INE) es curioso comprobar como hay provincias donde el peso de la tradición tiene más importancia a la hora de casarse. Y entre esas zonas se encuentran las andaluzas Jaén y Córdoba, únicas  provincias, junto a Ciudad Real y Badajoz, donde en 2013, último año de referencia, todavía se celebran más enlaces católicos que civiles. Aunque si hay un territorio que destaque sobre los demás ese es Jaén, siendo la provincia española con mayor porcentaje de bodas católicas sobre el total de matrimonios entre personas de distinto sexo. Desde 1997 Jaén se ha mantenido en primer lugar.

Málaga fue la provincia andaluza con menor proporción de enlaces religiosos

Sin embargo, en función de las provincias encontramos diferencias notables. De esta forma, si en Jaén de cada diez bodas celebradas en 2013, seis fueron católicas, o Córdoba donde el 54 por ciento de los enlaces pasaron por la vicaría; en Málaga, por el contrario, sólo se oficiaron en la iglesia tres de cada diez. La siguiente provincia andaluza con menor proporción de bodas religiosas fue Almería con un 38,8 por ciento sobre el total. Por su parte, Córdoba En Huelva oficiaron un 46 por ciento de matrimonios por la iglesia; mientras que Granada, Sevilla y Cádiz tuvieron un comportamiento similar, en el entorno del 44 por ciento, situándose entre las quince provincias españolas con mayor proporción de bodas católicas.

El aumento de enlaces civiles es una tendencia patente en la última década. En Andalucía durante 2003 el 76,4 por ciento de las bodas celebradas fueron católicas. Diez años más tarde el porcentaje se ha reducido al 43,7. Aún así Andalucía se mantiene entre las regiones con mayor número de enlaces católicos. Sólo Extremadura y Castilla La Mancha superan el porcentaje de bodas por la iglesia, con un 49,5 y un 44,3 por ciento, respectivamente. Cataluña (16,8%) y las Islas Baleares (19%) fueron las regiones con menor proporción de matrimonios católicos en 2013.

Andalucía, región donde más desciende la celebración de bodas

Con un descenso del 37,4 por ciento, Andalucía se ha convertido en la región donde más ha caído en la última década la celebración de bodas entre personas de distinto sexo. Una bajada que se ha centrado en los enlaces católicos.  En 2003 se oficiaron 41.583, de ellas 31.621 fueron católicas y 9.837 civiles. En 2013, con 26.003 enlaces, se invierte la tendencia. Los matrimonios celebrados fuera de la iglesia ascienden a 14.498, frente a los 11.387 católicos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here