Inicio Blog Cuatro de cada cinco hijos predilectos de Andalucía son hombres

Cuatro de cada cinco hijos predilectos de Andalucía son hombres

1558
0

El 83 % de las personas reconocidas como Hijo Predilecto de Andalucía son hombres, o lo que es lo mismo, cuatro de cada cinco. Los datos son contundentes. De un total de 69 distinciones concedidas desde 1983, 57 han recaído en varones y solo 12 en mujeres (17 %). La cifra no mejora si se miran las estadísticas de ‘Medalla de Andalucía’. En este caso, la segregación por sexo es aún más llamativa: casi tres de cada cinco (57%) distinguidos son hombres, por un 23,4% de mujeres y un 19,5 % grupos o entidades.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía hizo pública la elección de las personas que, el 28 de Febrero, reciben la máxima distinción concedida por la comunidad autónoma en 2019. A título personal, seis distinguidos (incluidos los dos Hijos Predilectos José Luis García-Palacios y Francisco Martínez-Cosentino Justo), a los que se suman siete organismos e instituciones. Solo dos mujeres premiadas con la Medalla de Andalucía, ambas relacionadas con el sector de las artes y la creación: Inmaculada Cuesta y Pastora Soler.

La Junta decidió crear en 1985 las Medallas para “reconocer los méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por ciudadanos, grupos o entidades andaluzas, españolas o extranjeras”. En 1998 eliminó las modalidades de Oro y Plata y estableció una sola categoría. Existen Hijos Predilectos desde 1983. En este periodo se han concedido 384 medallas. Solo 90 han recaído en mujeres.

La procedencia de los “medallistas” también arroja datos, cuanto menos, curiosos. Casi un cuarto de ellos es de la provincia de Sevilla (91), el 23,7 %. Este porcentaje duplica al de la siguiente provincia, Cádiz, cuna de 48 distinguidos, casi uno de cada diez, y es más de 15 puntos superior al de la última, Huelva, con el 8,3 % de los elegidos.

Tan solo 13 Medallas de Andalucía han recaído en personalidades o instituciones de fuera de la comunidad andaluza, a las que se añaden 19 que corresponden a entidades de ámbito supraprovincial, a nivel andaluz o nacional.  

La disparidad provincial salta por los aires cuando nos centramos en los Hijos Predilectos. Sin duda Almería se lleva aquí la peor parte. Tan solo dos de los 69 distinguidos son almerienses. Y eso gracias a que este año el empresario Francisco Martínez-Cosentino Justo, de Macael, ha logrado tal honor. Casi la mitad de los Hijos Predilectos de Andalucía son de la provincia hispalense. Sevilla ostenta el privilegio de reunir a 29 personalidades reconocidas (más de dos de cada cinco), muy lejos de la segunda, Granada, con 11 (15,9 % del total), y de Málaga, con ocho (11,6%). El resto oscila entre los cinco galardonados de Cádiz, Córdoba y Jaén, y los cuatro de Huelva.

Cantantes y deportistas, copan los primeros puestos de las Medallas

En el caso de los ‘medallistas’, preferimos los cantantes y deportistas, tanto unos como otros superan la treintena de galardonados. Pero como Andalucía también reivindica su aportación a la ciencia, la investigación y a la economía, en los últimos años estos sectores han logrado aglutinar a buena parte de los distinguidos, hasta 23 de cada uno de ellos. El resto de profesiones más repetidas son periodistas, escritores o sanitarios.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here