Inicio Sin categoría Apuntes en clave local sobre las elecciones andaluzas

Apuntes en clave local sobre las elecciones andaluzas

1528
0


  • El PSOE fue el partido más votado en 663 municipios andaluces, es decir, el 86 por ciento del total. En las elecciones de marzo de 2012 ganó en 553 localidades.
  • El PP pasó de ganar en 210 municipios en 2012 a 98 en los comicios de 2015. Almería fue la provincia donde se concentró el mayor porcentaje de municipios que dieron su respaldo mayoritario al PP, en tres de cada diez municipios la lista más votada fue la popular.
  • Izquierda Unida fue la fuerza política más votada en 8 municipios, tanto en 2012 como en 2015. Entre ellas hubo 6 localidades que dieron más votos a Izquierda Unida por encima de sus adversarios en las dos últimas elecciones autonómicas: Montalbán de Córdoba, Montemayor, Canena, Arriate, Marinaleda y Trebujena.
  • Pulsar sobre las áreas de los municipios para ver los resultados correspondientes a las elecciones de marzo de 2015:

    • Almocita, en Almería, fue el municipio andaluz que dio mayor porcentaje de voto al PSOE, con un 76 por ciento. Sin embargo fueron las provincias de Málaga y Sevilla donde se concentraron más localidades con porcentajes más altos de apoyo al partido socialista. Carataunas, en Granada, y Benitagla en Almería fueron los municipios con menor apoyo al PSOE, con porcentajes del 15,8 y 16,9 por ciento, respectivamente. Aunque las provincias que acumularon más municipios con menor respaldo porcentual a los socialistas, por debajo del 30 por ciento, fueron Granada y Almería. En 2012 el municipio que dio mayor porcentaje de respaldo al PSOE fue el onubense Puerto Moral, con un 79,2 por ciento.
    • Tres de cada cuatro votantes de Turón, en Granada, dieron su voto al Partido Popular, convirtiéndose en el municipio con mayor porcentaje de apoyo a la formación liderada por Juan Manuel Moreno. En cualquier caso, Almería fue la provincia que acumuló mayor número de localidades de respaldo mayoritario al PP, por encima del 45 por ciento. Por el contrario, Martín de la Jara, en Sevilla, y Alcalá del Valle, en Cádiz, fueron las localidades con menor porcentaje de voto para los populares. Sevilla fue la provincia donde se acumularon los porcentajes más bajos de respaldo al PP por debajo del 10 por ciento. En 2012 también fue Turón la localidad con mayor porcentaje de apoyo al PP, con un 78,9 por ciento.
    • El municipio almeriense de Taberno ha sido el único donde han empatado en número de votos las dos fuerzas políticas con más representación, concretamente PSOE y PP obtuvieron 219 votos cada uno.
    • Trebujena, en Cádiz, y Marinaleda de Sevilla, fueron los municipios con mayores porcentajes de respaldo a Izquierda Unida, un 43 por ciento. Sin embargo fue Málaga, en primer lugar, y Córdoba, en segundo, las provincias donde hubo más municipios con apoyos por encima del 30 por ciento. En 2012 Marinaleda también fue la localidad con más respaldo a Izquierda Unida, con un 67 por ciento de los votantes.
    • El municipio sevillano de El Coronil fue el que dio más apoyo porcentual a Podemos, con un 40,37 por ciento. La provincia de Sevilla fue la que acumuló mayor número de municipios con respaldos por encima del 20 por ciento a la formación de Teresa Rodríguez, seguida de Granada. Las dos localidades donde Podemos fue el partido más votado fueron Puerto Real y Cádiz.
    • Espartinas, en Sevilla, dio un porcentaje de voto del 18,92 por ciento a Ciudadanos, convirtiéndose en la localidad que ofreció más respaldo. Si bien fue la provincia de Granada, donde se concentraron mayor número de municipios con respaldos superiores al 10 por ciento a la formación de Albert Rivera.

    Pulsar sobre las áreas de los municipios para ver los resultados correspondientes a las elecciones de marzo de 2012:

    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here